top of page

RESILENCIA

José Alberto Díaz-González P. / Director Neuromap

Hoy tenemos una ventaja, existe la resiliencia (o resilencia como muchos la llaman aunque no sea correcto), que engloba casi todos los caminos que el desarrollo humano atiende y procura, el objetivo de hoy es ser resiliente, si tomamos la definición podemos entender que es la “Capacidad de sobreponerse a las adversidades” ¿Qué adversidades? ¡Todas! miedo, pérdidas, abandonos, muertes, en fin cambios de todo tipo, aquí se engloba el ser positivo, superar obstáculos, ¡todo, todo!



La resiliencia nos lleva a redirigir nuestros propios recursos, es decir apuntar y aprovechar las habilidades de afrontamiento con las que ya contamos, ¿sabías que la resiliencia aplica también en los materiales? En ella se detalla que es la capacidad de estos para acumular energía y cuando son sometidos, llevados al límite por ejemplo, a calor extremo, antes de su punto de fusión, se pueden transformar en masa sólida impenetrable, como en el caso del recubrimiento cerámico de un transbordador espacial, con este procedimiento se logra que la nave entre y salga de la atmósfera terrestre sin sufrir daño alguno.


De igual forma con el agua, podemos ver que llevada a situaciones extremas, es decir a punto de congelamiento y con estímulos positivos, se convierte en hermosos y armónicos cristales, esto se puede ver en los mensajes del agua del Dr. Masaru Emoto.


Lo mismo le sucede al oro, para que tenga la consistencia y maleabilidad necesaria habrá que recalentarlo, recocerlo infinidad de veces, esta presión a la que se le somete lo hará una joya hermosa, en donde se le doblará, estirará, soldará y mezclará, nada es finalmente puro, es el resultado de cada dolor, miedo, alegría, celos, enojo, alegría y acción amorosa.


Estudios sociales nos han demostrado que personas que han tenido que padecer riesgos y situaciones difíciles han logrado salir fortalecidos de ellas.


¡Se dice que lo que no mata fortalece!


Cuando una persona dice que tal o cual otro es resiliente no quiere decir que nació así, quiere decir que ha dedicado tiempo y esfuerzo en buscar maneras de recuperarse de sus situaciones adversas.


¿Cómo llegar a ser resiliente?, ¿Cómo hacerlo y lograrlo? Aquí te doy unos tips:

  1. Debes estar preparado. No hay camino a la resiliencia que no esté envuelto en varios momentos por el dolor, la tristeza y el miedo tal vez el enojo, es normal y necesario, inherente al ser humano.

  2. Enfócate en tu actividad. Haz a un lado el apego al logro, al dinero y a las recompensas, esto daña tus resultados, te mete al miedo y entorpece el camino, simplemente hazlo por el placer de hacerlo y estoy hablando de tu trabajo, si eso que haces no te lo proporciona cambia tu actividad.

  3. Date tiempo de realizar un hobby. Alimenta tu alma con el placer de hacer lo que te apasiona, lo que más te gusta, momentos de felicidad relajaran tus ondas cerebrales, te harán vibrar en una frecuencia alta.

  4. Contacta con la naturaleza. Toca un árbol, contempla aves, juega con tu mascota, espacios pequeños de tiempo, solo ratitos si no puedes hacerlo por espacios largos.

  5. Contacto físico. Abraza a tu familia las más veces que puedas.


¿Quieres que tu gente cercana lo sea? Predica con el ejemplo.

No esperes a que el mundo cambie, hazlo tú y enséñales cómo.





SÍGUENOS
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

NEUROMAP®

(+52) 442-225-2167
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Lunes a Viernes       10:00 am - 2:00 pm

                                       4:00 pm - 8:00 pm 


Sábados                     10:00 am - 1:00 pm

© 2020 Neuromap created with Wix.com

bottom of page