Ansiedad Generalizada
por José Alberto Díaz
En esta ocasión platicaremos de una manera muy directa y sencilla sobre un tema que nos solicitaron y que la mayoría de los médicos o psiquiatras que la diagnostican la llaman ansiedad generalizada la cual tiene una serie de características que vamos a explicar basados en el DSM-5, una especie de biblia de trastornos mentales norteamericana.
Pero me gustaría comenzar por el significado de las palabras:
ANSIEDAD: es esa reacción biológica y psicológica por alguna situación tanto real como imaginaria.
Si yo estoy viendo que algo está sucediendo que puede afectarme, hablemos por ejemplo de una persona que se me viene encima y trae un arma mi cuerpo va a reaccionar en función de esto para poner todas las condiciones necesarias ya sea para huir o defenderme, esa es una situación real! pero si hablamos de una situación mental o imaginaria es cuando yo me imagino o creo que algo de esto está sucediendo, en ambas situaciones las mismas reacciones se presentan por igual porque el cerebro, que es una maravilla pero muy fácil de engañar como ya lo hemos comentado, hace todas las funciones para la huida o defensa y se da esta reacción en cadena, me gusta decirlo y repetirlo porque es una manera de entender que si estamos reaccionando ante una situación de esta naturaleza, sobre todo si es real, pues es una condición natural del cuerpo, no es una enfermedad, no es un problema, el problema se da cuando se hace repetitivo en la manera en la que yo lo imagino, entonces sí se convierte en una problemática como tal y de ahí puede pasar a una condición de trastorno.
Ahora bien ¿qué significa trastorno? primero vamos a dividir la palabra en dos partes TRAS (Trans) que significa más allá, de manera literal del otro lado y TORNARE que quiere decir dar vueltas, girar. Entonces de un estado digamos normal, en una condición en donde no se ha hecho repetitivo, no se ha hecho patológico, cuando yo lo que hago es reaccionar y estar reaccionando de manera constante ante sucesos reales o imaginarios, paso del otro lado de lo que podríamos llamar una normalidad y comenzar a girar en otra circunstancia.
Dentro del DSM-5 los tres principales trastornos que pertenecen a una enfermedad mental llamada Neurosis son el Trastorno de ansiedad, el cual últimamente ha tomado más fuerza, cada vez más los médicos dicen que tenemos ansiedad generalizada, el segundo en importancia son los ataques de pánico, que son la máxima manifestación del miedo y que tiene como característica principal que paraliza, bloquea a la persona. Cuando esto sucede es porque viene una situación real o imaginaria que dispara de una manera espaciada en el tiempo, llega de repente y va creciendo durante los siguientes 10 minutos al punto de paralizarla y no dejarla moverse, no dejarla avanzar. Este tipo de trastorno se repite en el tiempo de manera salteada, no es una característica específica el que se presente todos los días, puede ser, no necesariamente es así, los tiempos de duración son variables, las reacciones son principalmente físicas y traen también consideraciones mentales, es decir se juntan los aspectos físicos y las consideraciones mentales que estamos hablando.
¿Cuáles son estos aspectos físicos? Sudoración en las manos, aceleración del corazón, falta de oxígeno, zumbido en los oídos, escalofríos, debilitamiento de las piernas o una aceleración en ellas porque recordemos que la sangre se baja a las piernas y eso está acompañado de pensamientos tipo catastróficos: me voy a morir, algo muy grave me va a suceder, se me va a parar el corazón, me estoy volviendo loco, estoy perdiendo la razón, etc., y la combinación entre la parte física y la parte mental más que sean de súbito de inicio y que vayan creciendo como una bola de nieve son lo que podemos llamar de acuerdo a la terapia breve estratégica basada en soluciones trastorno de pánico o ataque de pánico.
![](https://static.wixstatic.com/media/8afebd_c9d9b44d80b948f3ba971115b6348c45~mv2.png/v1/fill/w_890,h_802,al_c,q_90,enc_auto/8afebd_c9d9b44d80b948f3ba971115b6348c45~mv2.png)
Para poder determinar un trastorno de ansiedad generalizada, analicemos la palabra “GENERALIZADA” quiere decir que generalmente en tiempo se presenta, este es uno de los criterios que de acuerdo al del DSM-5 debe cumplirse, es decir esta condición se tendría que presentar la mayor parte de los días, tomemos como una longitud de tiempo una semana en donde por lo menos 4-5 días y durante los siguientes seis meses se presente. A diferencia del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que es el tercer trastorno dentro de la Neurosis, en donde un pensamiento activo nos lleva a acciones, como lavarse las manos, pensar que hay gérmenes, que alguien nos van a atacar, y entonces la persona no puede estar en un estado de tranquilidad porque lo abordan esos pensamientos que son mandatos que regularmente hacen que la persona los obedezca de una manera muy puntal para poder calmar los estados de ansiedad, si el mandato es lávate las manos a cada momento porque hay gérmenes viene la idea de que todo lo que tocas está contaminado, el pensamiento lleva a la persona a que se tiene que lavar las manos y la compulsión que es esa fuerza que los lleva al acto hace que se haga de una manera repetitiva volviéndose esto como una adicción, si lo pudiéramos decir así, porque va la persona, se lava las manos, se tranquiliza, pero entonces al ratito sabe que lavándose las manos se tranquiliza y entra a este círculo neurótico en donde el pensamiento lleva a la acción, la acción calma al pensamiento que después vuelve a incrementar por sí mismo hacia la acción y en esta idea de hacerlo la persona puede estar así una gran parte de su día. Entonces uno tiene que ver más con pensamientos y otro más con cuestiones físicas.
Las características de la ansiedad generalizada son:
Las personas se preocupan demasiado de todo, de cuestiones simples o cotidianas, la ilusión o verdad de tener problemas económicos, sorprenderse de manera disparada de cosas que le suceden
Dificultad para tragar
Problemas gástricos
Insomnio
Fatiga
Dolores musculares
Sudoración
Estado generalizado de desequilibrio
Este trastorno se puede tratar con psicoterapia o bien medicamentos que determina un psiquiatra, en Neuromap nuestro compromiso es ayudarle a la persona a lograr las condiciones óptimas para que su médico pueda reducir las dosis al punto de quitar o retirar el medicamento.
Nuestro tratamiento es altamente efectivo y ahora lo ponemos a tu disposición a un muy bajo costo y tiempo a través del taller virtual: “El qué, cómo y porqué de la ansiedad y los ataques de pánico”, iniciamos nuevo grupo el próximo martes 10 de agosto.
Inscríbete ahora dando click aquí:
Si requieres más información llama al 442-122-3677 para ser atendido personalmente.
Comments